Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre todo lo que necesitas saber acerca de los remates judiciales.

Conceptos básicos

¿Qué es un Remate Judicial?

Es una subasta organizada por un tribunal para vender bienes (casas, departamentos, terrenos, etc.) con el fin de pagar una deuda. Es un proceso público donde el tribunal establece las bases del remate y gana quien hace la oferta más alta dentro de la subasta.

¿Cuáles son las bases del remate?
¿Cómo se lleva a cabo un Remate Judicial?
¿Cuál es el precio mínimo?
¿Dónde y cuándo se realiza un Remate Judicial?

Cómo participar

¿Cómo puedo participar en un Remate Judicial?
¿Qué pasa con la garantía si no me adjudico la propiedad?
¿Y si me adjudico la propiedad?
¿Qué debo hacer si me adjudico la propiedad?
¿Puedo pagar la propiedad con un crédito hipotecario?
¿Dónde y cuánto tiempo tengo para depositar el dinero si me adjudico la propiedad?
¿Qué pasa si me adjudico la propiedad, pero no pago el saldo pendiente?

Sobre la propiedad y su estado

¿Qué pasa con las deudas del bien rematado (agua, luz, gas, gastos comunes, contribuciones, etc.)?
¿Las propiedades rematadas están desocupadas?
¿Qué hago si la propiedad está ocupada?
¿Cuánto tarda el proceso para obtener la propiedad adjudicada?

Riesgos y condiciones

¿Cuáles son los riesgos de participar en un remate judicial?
¿Puedo visitar la propiedad antes del remate?
¿Cómo me entero de los próximos remates?